COMO MANTENER LA FE DE CONQUISTA

COMO MANTENER LA FE DE CONQUISTA
Nehemías 6.1-7.3

Introducción
La fe debe ser alimentada y cuidada. Gente, circunstancias, conflictos, enfermedades, crisis, etc., intentan quitar y destruir nuestra fe. Pero hay formas bíblicas de mantener la fe en alto y con resultados.

Formas de mantener la fe viva e intacta:

1.- LA FE SE MANTIENE FORTALECIENDO LA AUTOCONFIANZA Y ESTIMA

a.- Hablar bien de sí mismo. Nehemías no se maldecía ni desvalorizaba su posición. El era copero, mozo, pero se declaró constructor y motivador. No se definió por un oficio sencillo, sino por un lugar de privilegio (él era “de la corte” porque estaba en el palacio. Refl. Definite a vos mismo con una declaración correcta y de acuerdo a lo que puedes lograr, NO por el “título” que te dieron los demás.

b.- No desacreditar a los otros. Los árabes tenían baja estima y se dedicaban a desacreditar, desanimar y atacar a los demás.
Sanbalat: Era un gobernante de Samaria, puesto por Darío de Persia. Era “horonita”, de Moab (fruto de la relación incestuosa de Lot con sus hijas). Tenía baja estima, era fruto de un incesto… Refl. Si mirás tu historia pasada te vas a desanimar, si mirás adelante y te ponés en las manos de Dios tendrás confianza.
Guesem: era un opositor sin cargo ni título. Desacredita a Nehemías. Refl. Los que nada logran sólo tratan de “bajar” a los demás
Tobías: un hijo de él se casó con una hija de sacerdote de Judá. Enemigo mentiroso y envidioso.

c.- Afirmación: Nehemías declaraba: VAMOS A TERMINAR EL MURO (nunca tuvo en mente la imposibilidad), YO HAGO UNA GRAN OBRA (no minimices tu capacidad y poder).

d.- Perseverancia: es tolerar la frustración, es mirar el premio, compromiso personal de no abandonar (abandonar es dejarse dominar por pasiones, afectos o vicios).

2.- LA FE SE AFIRMA CONFRONTANDO AL AUTOR DE DISCORDIAS

Nunca vayas por la tangente. No ataques las consecuencias, sino las causas.

a.- v.6-7 Habrá gente llevadora de cuentos. Estos Sambalat y Guesem hablaban por terceros, de lo que se dice, de los que dicen otros, de los chismes. Refl. Los frustrados o de baja estima llevan chismes, críticas y hace “camarilla”. El dijo: “me lo dijo Guesem”, es decir, los enemigos se juntaron contra un ejecutor de la obra de Dios. Refl. Los frustrados, de baja estima, de problemas: se juntan para hacerse fuertes, pero terminan potenciando sus debilidades y fracasos.

b.- v.8 Enfrenta al que habla, no te dejes engañar. Le habla al que es la voz sonante. No se enoja ni se concentra en nadie más. Y v.11 le responde a Semaías y le dice: “yo no soy cobarde”.

3.- LA FE SE SOSTIENE CON INDEPENDENCIA DE AFECTOS Y MOTIVACIONES DE OTROS

v.17 al 19 Hubo gente de Judá, los mismos de su pueblo y los mismos que necesitaban la ciudad construida, los mismos que iban a disfrutar de la reconstrucción eran enemigos. Apoyaban y reconocían a Tobías. Elogiaban al que había traicionado e ideado la muerte de Nehemías. El mismo hombre que lo hostigaba, era reconocido por los de su propio pueblo.

Refl.: Hay gente que va a reconocer la maldad de los malos y no tu buena obra, PERO SIGUE ADELANTE!
Gente hablará bien de los otros y no de vos, PERO SIGUE ADELANTE!
Hay gente que te va a fallar y contar tus secretos, PERO SIGUE ADELANTE!
Nehemías nunca se enfocó en la gente ni en los elogios, sino en el propósito que él tenía: EDIFICAR EL MURO, y a eso se dedicó.

Refl.: No te distraigas con la gente, enfócate en tu propósito y la FE seguirá viva.

Cap. 7.1-3 Sigue con la organización.
DEBES SEGUIR CON EL PLAN QUE DIOS PUSO EN TUS MANOS.

4.- BUSCA A DIOS EN ORACION

El pastor CHO dice que ora mucho porque la oración le da fe. Cuando uno mira y pasa mucho tiempo frente a las circunstancias, cuando se enfoca en las situaciones cotidianas se desanima, se desalienta y se fe decae.

a.- Busca a Dios con más fuerzas. V.9 Nehemías oró más y dependió más de Dios. La oración me mete en la dimensión de lo sobrenatural. No le pidió que le saque a la gente, sino tener más fuerza para trabajar más… Refl. La mala gente te hace desarrollar el máximo potencial si te metés en Dios.

b.- Atá al enemigo: v.14 Oró a Dios para que esas obras no pasen desapercibidas, sino para que haga justicia. Para que no se atrevan a asustarlo.

Conclusión
La fe se mantiene, sosotiene y fortalece con: ATOCONFIANZA Y ESTIMA, CONFRONTANDO AL ENEMIGO, CON INDEPENDENCIA AFECTIVA Y CON MÁS ORACIÓN.

Invitación: a mantener mi fe de conquista sacando la mirada de la gente y poniéndola en Dios.