LA FE BORRA LO VIEJO Y TRAE LO NUEVO
2 Corintios 13.1-13

INTRODUCCIÓN
Pablo debe corregir permanentemente a los corintios. Era una iglesia activa, llena de dones espirituales. Pero tenían un problema y la causa era la inmadurez: MALAS RELACIONES INTERPERSONALES.

Empezaron a creer cosas equivocadas:
  • Que unos eran más importantes que otros.
  • Que los dones eran para competir.
  • Tenían problemas de sexualidad, de todo tipo.
  • Llevaban sus conflictos a otros y encima de fuera de la iglesia.
  • Armaron grupos o internas de competencia.

¿CÓMO SE MANEJAN LOS CONFLICTOS?:

1.- CON EL PODER DE DIOS

Pablo experimente el poder de Dios. V.4 Lo evidenciaba en:

a.- La autoridad: les habla crudamente pero con amor. Pablo escribe el mayor poema en 1 cor. 13. 2 Cor. 13.10

b.- Los milagros: Pablo sanaba enfermos, liberaba endemoniados, pero traía a cientos a la conversión.

c.- Espíritu calmado: eso no es debilidad, justamente es la prueba de confianza. V.7 Parecían fracasados, en el sentido que el espíritu pacificador les daba otra idea, pero Pablo, de esta manera, tocaba su sensibilidad. Ej. “¡Yo le paré el carro, nadie me pasa por arriba, se la mandé…! Ganaste la batalla personal, pero perdiste el clima de paz y salvación.

2.- DEBE EXAMINARSE LA FE Y CONFIANZA

a.- v.5 Si están en la FE. Si viven en la FE. Si tienen confianza plena de que Dios tiene el control de todo. Ver si uno quiere resolver las cosas o lo dejan en manos de Dios. Si reaccionan o accionan con amor y convicción. Si uno tiene fe, no se preocupa, no se pelea, no se angustia, no se deprime.

b.- Cómo se ve? Accionando en FE. Ej. Invirtiendo ese ahorro de toda la vida, pidiendo una cita con un gerente de banco, llamando a esa persona que no atrevías, hablando certezas no posibilidades. Pensando en grande (Salomón habló de millones y apareció Hiram y le prestó dinero.)


3.- HACIENDO SIEMPRE LO BUENO

a.- v.7. Haciendo siempre lo bueno: Romanos 12.21 dice que no seas vencido de lo malo, sino que venzas con el bien. Ej. Hablá con paciencia, saludá con amor, abrazá sin prejuicios, pasá por alto la ofensa.

b.- Orando: v.9 ora Pablo con sus discípulos por los que pueden estar en problemas, para que se abran sus ojos espirituales.
La palabra dice que se debe orar para que ascuas de fuego estén sobre la cabeza del enemigo. Esto es para que la señal del Esp. Santo controle su vida.

PABLO SABE QUE LA SOLUCION DE CONFLICTOS LOS LIBERARÁ PARA POTENCIAR TODA LA FE DE LOS CORINTIOS.

Conclusión

Los conflictos se resuelven con: EL PODER DE DIOS, UN EXAMEN DE FE, HACIENDO SIEMPRE LO BUENO.

Renunciar a las PELEAS (es la confrontación por la razón. No deja ni a las personas ni al ambiente en paz)

ENVIDIAS (Las personas tienen sensibilidades, deseos y necesidades sociales. Cuando no se las satisfacen o se afectan, nos sentimos frustrados. Y la frustración es la “madre” del enojo y la agresión. Frente al sentimiento de fracaso).

ENOJO (El enojo es una emoción muy fuerte que estimula una acción agresiva. Es una reacción fisiológica y psicológica al sufrimiento, a la amenaza o al peligro. La amenaza puede ser real o imaginaria – la pone el Diablo.).

EGOIMOS (miedo a no tener o perder, pero la FE me hace confiar)

LA FE DA COMO RESULTADO 13.11 (DESPUÉS DE LA PRUEBA DEBE DAR ESTO…)

ALEGRES acuérdense que la fe es la alegría que un día lo iban a obtener aunque no lo poseían…
MEJORES: superarse, avanzar, no a otros, no compararse, sólo superarse a uno mismo.
TRANQUILOS porque la fe no me pone ansioso, sino tranquilo. Todo tiene mejor éxito cuando se está tranquilo (examen, negocio, actividad ministerial, etc.)

Que la comunión del Espíritu Santo, esté con uds. Que el Espíritu Santo los acompañe siempre…

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario