FE QUE MAÑANA POSEE

"FE QUE MAÑANA POSEE.”
2 Reyes 6.24 - 7.20


INTRODUCCION

Para muchos la fe es siempre “EN EL FUTURO”, tiene que ver con algo (equivocadamente), que vendrá. No lo espera, ni tiene paz, ni felicidad. Se dice la frase: “tené fe”, como esperá muy paciente aunque te mueras de angustia, de dolor o de pobreza...
FE es poseer, es tener. La fe no es esperar y esperar indefinidamente!!
La fe es vivir de acuerdo con lo que creo y deseo. O lo tengo en mano o en visión, pero está. Si no, sería esperanza. Es un estado de espera con ánimo optimo.

Ej. Dos nenas juntaban 10 monedas de un peso para comprarse un juguete, una dijo: tengo 3 y la otra: tengo 7, ¡excelente! Acá están las 3 mías, contemos las tuyas... una, dos, tres.., cinco... ¿y las otras dos?, mi papá me dijo que esta noche me daba dos monedas.

Historia breve de los Sirios: 1 cabeza de asno valía 80 piezas de plata, un rabo de paloma 5 piezas de plata. Eliseo dijo mañana valdrán 12 litros de aceite una moneda chica (10 gr. Plata). 4 leprosos fueron al campamento y los enemigos sintieron que un ejército venía contra ellos. Se escaparon y el pueblo de Dios se quedó con todas las provisiones en horas....

Veamos tres modelos de fe

1.- FE TEOLOGICA

La de la mayoría. Es teórica, muestra el conocimiento de Dios, de quien es El: Fuerte, Soberano, Todopoderoso, reconozco todo lo que es fuera de uno. De mi vida para adentro me arreglo yo. ES UNA FE NO APLICABLE A MI NECESIDAD. Se lo explica, pero no se lo vive.

a) Prototipo de la fe teórica y teológica (7.2), el príncipe, mano derecha del rey:
No valoriza la palabra de Dios como para sí mismo
No la tiene en importancia
Reflexión: bueno usted es muy optimista, cuando yo era joven era igual, es la suerte, la fortuna, ¿el juez puede cambiar el veredicto acaso?, ¿el gerente me va a hacer caso tal vez?, ¿ud. cree que el temor se va a ir? ¿Mañana voy a tener 10 mil dólares?
Hacemos preguntas con ironía, despreciando la palabra de Dios como la respuesta poderosa de El. Esto es una fe teórica, una fe que no tiene nada que ver con la vida práctica del hijo de Dios.

b) prototipo también es el leproso

  • Están a la puerta, ni adentro ni afuera..., son los que no están ni en este mundo, ni en la vida de fe victoriosa. Viven fuera de todo sistema.
  • Son negativos, esperan la muerte, no esperan lo mejor. Dicen: si pongo un negocio, por lo menos que no me funda, si compro un auto aunque sea chiquito y viejo, pero que ande mas o menos... Es desesperanzado, medio derrotado y abatido

Muchos tienen una fe teológica, la repetimos pero no la podemos vivir.

2.- FE VACILANTE

Es dudosa, falsa e indegura. Distintos estadíos: fuerza y debilidad, firmeza y flojedad, etc. Es la fe anímica, la emocional donde la convicción no tiene un papel importante. Es la fe que escribo con la mano y borro con el codo. Está sujeta a la coyuntura: vacilante, cambiante, inestable.

a) El rey de Israel escucha y ve los acontecimientos y se rasga las vestiduras (es humillación). Da el primer paso, el de la humillación, este es fundamental para la fe en práctica.

Pero como es fe incierta cambia de estado, ahora sucede lo del v. 31, mandó matar a Eliseo, la fe con rebeldía.
Reflexión: cuando decimos: es tu culpa, por qué no obraste, por qué no fuiste a llamar al médico. Dice: el problema es el pastor, los hermanos jóvenes, la música, los líderes. Pasó del espíritu a la carne. De la consagración a la liviandad, de la pasión a la frialdad.

b) El rey sabía que Eliseo tenía la palabra de Dios, y cuando el sirviente no mató a Eliseo, el rey tampoco lo mató a él. Tuvo temor de Dios, el Señor así lo quiso.

Pero resalta la incredulidad v12b. Seguís dudando, una fe incierta. Cinismo. Explica q el milagro no es.
Refl.: es cuando dudamos y decimos: será de Dios o no...Pero por las dudas lo mandó ir a ver (14).

Esta es la fe vacilante creo, pero no creo, será o no será, etc.

3.- FE EXPRES 24 HS

Es la sencilla, la práctica, la simple, la que posee, toma y disfruta.
Ej. La caja express, compañía de seguros, entro por una puerta y salgo por la otra con todo echo. Ej. como el mercado 24 horas, me levanto a las 3 de la mañana con dolor de cabeza y me traigo la aspirina en el acto...
La fe no es lejana ni incierta, no es vacilante.
Es como si declaro un año nuevo con un importante trabajo y mañana me voy a la embajada de España para tramitar mi salida del país... ¿dónde queda mi declaración de fe?

a) La fe es tener la palabra de Dios (7.1, leer), Dios lo ha dicho ya, no lo prometerá para más adelante.
Refl.: me debo sujetar a las promesas, declaro que me ha bendecido ya, me ha prosperado ya, me ha llenado de su Esp. Santo.

b) Declaró para el día de mañana, en tiempo record, era la espera de un verdadero milagro, un cambio brutal en la economía del país de un día para el otro. Refl. No pienses en tus posibilidades, sino en un milagro.
Aseveró en el v. 2: vos lo vas a ver... (fe express se sirve en el momento de creer, es la verdad en acción, aquí y ahora recibo por fe, pero no disfrutarás por incrédulo)

c) Es tranquilidad pasmosa: v. 32 Eliseo estaba sentado en su casa, cuando había hambre, cuando se mataba los niños para comer. Reflexión: algunos dice hay que hacer algo de inmediato, no te quedes sentado ahí!!! La fe no me quita el sueño.
V.32b la fe express recibe revelación, no tiene incertidumbre, Dios se lo dice, conoce su plan para su vida.
Detiene a su enemigo y le frustra los planes...

La fe exprés es presente, es poderosa y es victoriosa...

CONCLUSION

Las distintas fe, tienen distintas consecuencias...
FE TEOLOGICA: PRINCIPE (es muerte, no disfruta); FE VACILANTE: Rey de Israel (es intrascendente, inoperante); FE EXPRESS: VICTORIA, POSESION, LOGROS, RESULTADOS.

INVITACION
Elige la vida de FE, la fe exprés, la que aceptas vivir ahora. Ella te da victoria...